Dormir bien es un derecho

Descubre por qué cambiar nuestros camarotes transforma vidas y cómo sumarte al Proyecto Camarotes de Amor. Dormir no es un lujo: es un derecho que protege la salud, el crecimiento […]
Ser voluntario es cambiar destinos

Cómo tu saber puede transformar vidas en la Fundación Amparo de Niños Juan XXIII En la Fundación Amparo de Niños Juan XXIII creemos que cada persona es un puente: entre […]
Comer sano sin gastar de más

Comer bien no tiene por qué ser costoso ni complicado. Con un poco de planificación y elecciones inteligentes puedes nutrir a tu familia, aprovechar mejor el presupuesto y reducir el […]
Planificar hoy es proteger los sueños de mañana

Métodos y consejos para una crianza afectiva y responsable Criar no es improvisar: es construir, día a día, un entorno donde los niños y niñas puedan crecer seguros, amados y […]
El poder del voluntariado: transformar vidas y comunidades

Descubre cómo el voluntariado impulsa cambios reales, fortalece habilidades y crea lazos solidarios. Guía de la Fundación Amparo de Niños Juan XXIII para inspirar tu ayuda. Una fuerza invisible que cambia realidades […]
Crianza positiva: estrategias prácticas para hijos con conductas desafiantes

Guía de la Fundación Amparo de Niños Juan XXIII con técnicas sencillas y efectivas para manejar la conducta de hijos difíciles y fortalecer el vínculo familiar. Comprender antes de corregir Cuando un […]
Alimentación sana con bajo presupuesto

Aprende a planificar menús nutritivos y económicos con ingredientes locales. Guía práctica de la Fundación Amparo de Niños Juan XXIII para cuidar tu salud y tu bolsillo. Comer bien no tiene que […]
Cómo crear rutinas positivas en casa

Guía práctica para madres, padres y cuidadores En la Fundación Amparo de Niños Juan XXIII sabemos que los entornos estables y previsibles son el mejor regalo que podemos dar a […]
El rol del padre en la crianza afectiva: presencia que transforma

Cuando un niño recuerda su infancia suele evocar aromas, canciones, risas y miradas que lo hicieron sentirse seguro. En esa colección de memorias, la figura paterna ‒ya sea biológica, adoptiva […]
Educar las emociones para transformar vidas: Guía práctica sobre Educación Socio-emocional

Cuando un niño aprende a leer sus propias emociones y las de quienes lo rodean, abre la puerta a convivir mejor, aprender con mayor motivación y proteger su salud mental […]